Para gestionar la calidad y la inocuidad de los alimentos, es clave la trazabilidad de los productos y los procesos en la empresa. En la medida en que se pueda conocer cada detalle de la elaboración de un producto, se podrán determinar las áreas críticas en su manufactura y elaborar un programa de vigilancia para alcanzar la calidad alimentaria.
El control de calidad de los alimentos es un factor crítico para garantizar que los consumidores adquieran y manipulen alimentos confiables y seguros. Como actividad reguladora obligada, su fin es proteger al consumidor y garantizar los requisitos mínimos de calidad y de inocuidad alimentaria.
Especialmente tras el Covid-19, la industria alimentaria ha puesto mayor atención en la forma en que se administran y obtienen productos altamente sensibles. Incluso un pequeño incidente puede comprometer la calidad de los alimentos, dando como resultado un importante daño en la imagen de la marca y la reputación de una empresa.
El rechazo o retiro del mercado de un producto, también puede tener un efecto devastador en cualquier emprendimiento, por lo que el control de calidad se ha convertido en un elemento indispensable para el buen funcionamiento de los procesos de producción.
Control de calidad:
Trazabilidad:
Implementación de los estándares de calidad:
A medida que la economía global se recupera tras la pandemia, muchas organizaciones se enfrentan a un nuevo reto: la escasez de talento logístico especializado que se agudiza en todo el mundo.
Completa el formulario para recibir nuestro informe de forma gratuita
Completa el formulario para recibir nuestro informe de forma gratuita
Completa el formulario para recibir nuestro informe de forma gratuita